Día Internacional de la Niña

- En el mundo, 31 millones de niñas en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar. De este grupo, se supone que unos 17 millones nunca asistirán a la escuela.
- Hay 4 millones menos de niños que de niñas sin escolarizar.
- En tres países hay más de un millón de niñas sin escolarizar: En Nigeria son casi cinco millones y medio; Pakistán, más de tres millones, y en Etiopía, más de un millón.
- También hay 34 millones de muchachas sin escolarizar, lo que les priva de la oportunidad de adquirir competencias esenciales para el trabajo y la vida.
La ONU destacó que el progreso de las niñas "no solo es bueno para ellas: también lo es para sus familias, comunidades, naciones y el mundo".
En México de acuerdo a datos del INEGI, hasta el 2015 se contabilizaron 19.4 millones de niñas y adolescentes, cifra equivalente a 16.2 por ciento de la población total.
En 20 Estados de la República Mexicana se concentran el mayor porcentaje de niñas y adolescentes; entre ellos destacan Chiapas, Guerrero, Aguascalientes, Oaxaca, Puebla y Durango.
Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) realizada en 2014, del total de adolescentes entre 15 y 17 años, 9.6% han estado embarazadas alguna vez y de ellas, 9.8% manifestó haber tenido algún aborto.
En ese sentido, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) enfatiza que la educación sexual es una forma de empoderar a las niñas y así dar un paso hacia la erradicación de las desigualdades de género a las que se enfrentan.
Es por eso que el acceso a la educación se considera como una de las herramientas más efectivas para proteger a las niñas y adolescentes tanto de los embarazos como de los matrimonios tempranos.
"No me importa si en la escuela, debo sentarme en el suelo. Lo único que quiero es educación. Y no le tengo miedo a nadie." by Malala Yousufzai.
Reply to this post
Publicar un comentario